Lo mejor de lo nuestro (LMN)
Chairs
El objetivo de este evento es abrir un espacio para la discusión y divulgación de los trabajos más destacados en computación publicados por académicos y académicas de universidades chilenas en revistas o eventos extranjeros de alto prestigio. Lo Mejor de lo Nuestro (LMN) es un evento de un día de duración dentro de las Jornadas Chilenas de Computación que en 2025 se realizarán en la PUCV, Valparaíso – Chile, del 28 al 30 de Octubre, 2025.
La invitación a participar está abierta a académicos y académicas para que presenten sus trabajos publicados entre (Por definir). Los artículos deben tener al menos un autor o autora con afiliación a una institución perteneciente a la Sociedad Chilena de Ciencia de la Computación y no haber sido presentados previamente en LMN. Para cada envío, se debería adjuntar la siguiente información:
Identificación del articulo
- Titulo
- URL-DOI
- Revista/Conferencia
- Año (rango [Por definir])
- Autores
- Área de ciencia
- Afiliaciones de autores
- URL de publicación (en caso de no existir DOI)
- Número de citas de SCOPUS
- Resumen de 200 palabras de por qué debería ser seleccionado
Si es un artículo de revista (Web of Science):
- Factor de Impacto (anual)
- Ranking (condición >= Q2)
- Factor de Influencia
En caso de ser artículo de conferencia:
- Core Rank (condición >= A)
- Google Metrics H-5 (https://scholar.google.com/citations?view_op=top_venues)
Los artículos serán seleccionados de acuerdo al criterio del comité organizador considerando el potencial e impacto en la comunidad y se espera que sean presentados en una charla durante el evento.
El envío se hace a través del sistema Easychair: https://easychair.org/my/conference?conf=cleijccchilecon2025 y seleccionado el track JCC – Lo mejor de lo Nuestro.
El envío de una contribución implica que al menos uno de los autores deberá registrarse como autor de LMN en las Jornadas Chilenas de Computación JCC2025. En caso de aceptación, uno de los autores deberá presentar su artículo. Dentro de los artículos presentados, se seleccionarán los mejores tres artículos (basado en la información entregada).
Fechas importantes
Abstract: 30 de Junio
Full paper: 14 de Julio
Notificación de Aceptación: 7 de Septiembre
Versión Final (Camera-Ready): 5 de Octubre